Las mujeres de Puente Aranda que pintaron con presupuestos participativos una localidad de empoderamiento, derechos y memoria

Localidad de Puente Aranda en Bogotá

“Han sido dos meses gratificantes, enriquecedores y con muchas emociones. Con la activación de nuestro proyecto de presupuestos participativos hemos trabajado con más de 200 mujeres puentearandinas -de forma masiva- generando en ellas autoconfianza, defensa personal, reconocimiento de sus derechos, y aprendizajes de cuidado con la práctica marcial”, expone Maritza Gamboa Bejarano, directora de la Fundación María Quaglia para la Mujer Valiente, en protección de la mujer de Puente Aranda.

Maritza Gamboa y Juan Carlos Durán, miembros de la función Mujer Valiente de Puente Aranda
Iniciativa de arte y memoria histórica en la Plaza de la Hoja, con presupuestos participativos
Escuela de Mujer y Equidad de Género de Puente Aranda
Hay 15 iniciativas en ejecución del proyecto Presupuestos Participativos, con la Alcaldía de Puente Aranda y el apoyo del PNUD en Colombia.
Huertas urbanas, procesos de pedagogía, talleres de derechos y experiencias de memoria histórica entre los principales proyectos en implementación dentro de la escuela Puente Aranda Escucha y Actúa, con presupuestos participativos.

--

--

Por las personas y el planeta

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store